La demanda de trabajo: teoría y evidencia empírica para el caso colombiano
Equidad y Desarrollo

Resumen

Este documento presenta algunos de los aspectos teóricos más importantes para el análisis de la demanda de trabajo, así como la evidencia empírica disponible para el caso colombiano. En cuanto a los aspectos teóricos, la exposición se centra en la discusión microeonómica concerniente a las propiedades de la demanda de trabajo del empresario maximizador debeneficios que enfrenta un proceso productivo con dos factores: capital y trabajo. Luego se discuten las implicaciones de los procesos de liberalización y reformas estructurales en la demanda de trabajo. La revisión de literatura efectuada para el caso colombiano muestra cómo, en general, los estimativos de elasticidades de la demanda por trabajadores frente al producto y el salario real difieren sustancialmente debido a la diversidad de especificaciones econométricas, la temporalidad de los datos y las fuentes de los mismos.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

Colombia
demanda de trabajo
desempleo
salario

Cómo citar

Isaza Castro, J. G., & Meza Carvajalino, C. A. (2004). La demanda de trabajo: teoría y evidencia empírica para el caso colombiano. Equidad Y Desarrollo, 2, 35-64. https://doi.org/10.19052/ed.392