Articulación y planeación: lineamientos de gestión para el Observatorio de los ODS de Antioquia
Equidad y Desarrollo

Resumen

El Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Antioquia, creado por instituciones de educación superior de Medellín (Colombia), requiere de lineamientos de gestión para su implementación técnica y social. Se propusieron dos talleres que contaron con la participación de actores de la quíntuple hélice (universidades, empresas, Estado, sociedad civil y organizaciones ambientales), a través de la metodología de la cocreación a fin de identificar estas directrices. Los resultados indican que los  principales lineamientos identificados son la articulación y la planeación en el nivel general, y en la implementación social temas tales como la formación, la participación y la comunicación de la información, mientras en la implementación técnica se destacan el seguimiento, la territorialización y sectorización, así como la gobernanza.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
observatorio
lineamientos de gestión
co-creación

Cómo citar

Ceballos Betancur, W. A., Suescún Espinal, J. F., Ocampo Suárez, H. M., Gómez Jaramillo, S., Vásquez Echavarría, G. H., Reyes Gamboa, A., & Torres Ramírez, J. J. (2024). Articulación y planeación: lineamientos de gestión para el Observatorio de los ODS de Antioquia. Equidad Y Desarrollo, 44, e1645. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss44.5161