La informalidad laboral: causas generales
Equidad y Desarrollo

Resumen

El artículo examina la informalidad laboral desde el punto de vista de sus causas fundamentales, a fin de verificar la validez de teorías clásicas que explican el desempleo en economías de mercado y su relación con la informalidad. Metodológicamente, el proyecto se desarrolló, en su parte empírica, con base en estadísticas internacionales, comparando la evolución de la estructura del mercado laboral en una muestra combinada de países altamente industrializados con otros menos industrializados. La evidencia empírica analizada permite concluir que la teoría económica clásica de origen marxista sobre las causas del desempleo es ineficiente para explicar este fenómeno en las economías de mercado contemporáneas y, por extensión, tampoco contribuye a explicar satisfactoriamente la informalidad. Por el contrario, se concluye que la teoría en cuestión es más pertinente para explicar la informalidad en economías centralmente planificadas, donde este fenómeno ha hecho presencia tanto o más significativamente que en las economías de libre mercado.
PDF

Métricas

File downloads
44
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Downloads

Palabras clave

Informalidad laboral
desempleo
economía informal

Cómo citar

Sandoval Betancour, G. . (2014). La informalidad laboral: causas generales. Equidad Y Desarrollo, 22, 9-45. https://doi.org/10.19052/ed.3247