Impacto de las patentes sobre el crecimiento económico: un modelo panel cointegrado 1990-2010
Equidad y Desarrollo

Resumen

En este artículo se presenta un modelo empírico de datos panel no estacionario y cointegrado para explicar el impacto que tiene la propiedad industrial, medida como “patentes”, sobre el producto interno bruto (PIB) de diez países de América Latina en el periodo 1990-2010. Se aplican pruebas de raíces unitarias tradicionales y una prueba de raíz unitaria de última generación, la cual incorpora un quiebre estructural y la dependencia entre las observaciones cross-section, propuesta por Hadri y Rao. A través del test de cointegración de Pedroni se prueba la existencia de una relación de largo plazo entre las variables y se estiman las elasticidades de largo plazo. Los resultados muestran la existencia de una relación positiva entre el nivel de innovación y el PIB.
PDF

Métricas

File downloads
10
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Downloads

Palabras clave

crecimiento económico
patentes
función de producción
raíces unitarias panel
cointegración panel

Cómo citar

Campo Robledo, J. . (2012). Impacto de las patentes sobre el crecimiento económico: un modelo panel cointegrado 1990-2010. Equidad Y Desarrollo, 18, 65-88. https://doi.org/10.19052/ed.1790