Oferta productiva del cacao colombiano en el posconflicto. Estrategias para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el marco del acuerdo comercial Colombia-Unión Europea
Equidad y Desarrollo

Resumen

El objetivo del artículo es plantear estrategias mediante las cuales el cacao colombiano se aproveche a partir del posconflicto, teniendo como referencia el Acuerdo de Integración Colombia- Unión Europea. Este es un estudio de tipo cualitativo y tres tipos de análisis: uno del contexto en la producción y comercialización del cacao a escala mundial uno comparativo, con miras a identificar aspectos relevantes presentes en los proyectos desarrollados por países pertenecientes a la Organización Internacional del Cacao, y un diagnóstico de algunos de los problemas que tiene la producción y comercialización del cacao en Colombia, lo cual permitió plantear cinco estrategias básicas aplicables en el contexto del posconflicto. Colombia no es un gran productor de cacao, pero si emplea ventajas comparativas, como la calidad del suelo, y aplica ventajas competitivas, como la multifuncionalidad y la innovación, tiene posibilidades de ingresar a la Unión Europea.
PDF

Métricas

File downloads
33
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|
Twitter
1

Downloads

Palabras clave

Agricultura
benchmarking
estrategia
posconflicto
producción

Cómo citar

Cely Torres, L. A. (2017). Oferta productiva del cacao colombiano en el posconflicto. Estrategias para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el marco del acuerdo comercial Colombia-Unión Europea. Equidad Y Desarrollo, 28, 167-195. https://doi.org/10.19052/ed.4211