Evolución del señoreaje en un periodo de profundas transformaciones económicas
Equidad y Desarrollo

Resumen

Este analiza el señoreaje en Colombia en el periodo 1984-2013, que se caracteriza por profundos avances tecnológicos y presencia de una serie de sucesos políticos, sociales y culturales en el mundo que afectaron tanto la economía global como la nacional. Estos cambios se sumaron a modificaciones en los lineamientos de pensamiento económico en los gestores de política que, presionados por los organismos multilaterales de crédito y por la presencia de unas nuevas realidades, condujeron a una serie de reformas estructurales que generaron cambios institucionales en el régimen cambiario y financiero y afectaron la política monetaria y, por lo tanto, el comportamiento del señoreaje primario y secundario. Asimismo, se contrasta la relación existente entre estos cambios y la evolución del señoreaje.
PDF

Métricas

File downloads
19
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Downloads

Palabras clave

Señoreaje
base monetaria
régimen cambiario
agregados monetarios

Cómo citar

Bernal Garzón, M. . (2015). Evolución del señoreaje en un periodo de profundas transformaciones económicas. Equidad Y Desarrollo, 23, 187-222. https://doi.org/10.19052/ed.3432