La experiencia de aprendizaje y servicio como herramienta para la formación de líderes locales
Equidad y Desarrollo

Resumen

El objetivo de la experiencia de la que da cuenta este artículo fue potenciar el emprendimiento social de alumnos de dos cursos de la carrera Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, mediante el reforzamiento de las habilidades blandas requeridas por el modelo educativo, vía aplicación, durante un semestre, de la metodología docente de aprendizaje y servicio. Cada curso eligió una comunidad beneficiaria: un curso trabajó con un solo beneficiario, en tanto el otro se dividió en grupos independientes. Los estudiantes decidieron y programaron todas las acciones requeridas. Al analizar los resultados obtenidos, destacan impactantes apreciaciones en lo personal, en su futuro profesional y sobre la realidad educacional chilena sopesaron la influencia empresarial en el medio socioeconómico en que trabajaron y la importancia del trabajo colaborativo compararon su propia realidad con la de personas carenciadas reconocen haber superado la desconfianza inicial y haberla convertido en orgullo, al saberse capaces de ayudar a otros, aun siendo estudiantes constataron que podían ser líderes sociales. Las conclusiones implican un cambio de paradigma en la formación universitaria: la aplicación de una metodología docente activa provoca impacto entre alumnos y terceros.
PDF

Métricas

File downloads
3
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0
|

Downloads

Palabras clave

aprendizaje activo
aprendizaje y servicio
contadores públicos y auditores
líderes locales

Cómo citar

Castillo Gatica, C. ., & Ramos Arriagada, R. A. (2018). La experiencia de aprendizaje y servicio como herramienta para la formación de líderes locales. Equidad Y Desarrollo, 31, 67-93. https://doi.org/10.19052/ed.4408