Una visión poskeynesiana del gasto público
Equidad y Desarrollo

Resumen

La teoría económica contemporánea ofrece en términos generales, tres grandes líneas de pensamiento para estudiar los fenómenos y el comportamientode las variables macroeconómicas. Los intentosde explicar y predecir se han polarizado alrededor de tres «modelos» diferentes , escuelas antagónicasy corrientes alternas, la mayoría de ellos, enmarcadosdentro de la escuela neoclásica, los«poskeynesianos» y la síntesis neoclásica con sustradicionales corrientes monetaristas y fiscalistas. Este trabajo intenta indagar la posición de la escuela poskeynesiana en cuanto a las variables fiscales,sin dejar de lado la esencia del model o y lasimplicaciones respecto del resto de variables macroeconómicas y sus posibles bondades en la aplicación de una visión distinta a la ortodoxa.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

poskeynesianismo Keynes
gasto público
finanzas públicas
teoría macroeconómica

Cómo citar

Radziunas Pulido, J. P. (2006). Una visión poskeynesiana del gasto público. Equidad Y Desarrollo, 5, 81-94. https://doi.org/10.19052/ed.358