Estudio exploratorio de las diferencias intergeneracionales relacionadas con valores hacia el trabajo en el barrio Las 3000 Viviendas, Sevilla
Equidad y Desarrollo

Resumen

El presente artículo analiza las diferencias en los valores hacia el empleo que aparecen en Las 3000 Viviendas, un barrio no oficial y vulnerable de la ciudad de Sevilla, compuesto a su vez por partes de seis barriadas pertenecientes al Polígono Sur: La Paz y Amistad, Antonio Machado, Martínez Montañés, Murillo, Las Letanías y La Oliva. El estudio explora e identifica las diferencias en los valores y las actitudes expresados como más valiosos para desarrollarse y tener éxito en el mundo del trabajo. Se pretende determinar si los individuos, en sus diferentes generaciones, se ajustan al modelo de cambio social establecido por diversos investigadores para un contexto marginal. En la investigación participaron 370 sujetos pertenecientes a tres grupos distintos de edad: jóvenes, mediana edad y vejez, que realizaron un cuestionario para explorar tres aspectos: valor del propio trabajo, valores por enseñar y claves para tener éxito en la vida. Los resultados presentan diferencias en las tres generaciones y muestran un cambio en la manera de concebir el mundo laboral.
PDF

Métricas

File downloads
7
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Downloads

Palabras clave

Barrio vulnerable
generación
valores
empleo

Cómo citar

Segura Sánchez, A. J. (2018). Estudio exploratorio de las diferencias intergeneracionales relacionadas con valores hacia el trabajo en el barrio Las 3000 Viviendas, Sevilla. Equidad Y Desarrollo, 31, 111-130. https://doi.org/10.19052/ed.4377