Historia y proyección del concepto de renta básica universal
Equidad y Desarrollo

Resumen

En este artículo se presenta una revisión de literatura sobre la historia del surgimiento del concepto renta básica universal (RBU) como política económica de bienestar social, con base en los aspectos analítico, integrativo, observacional y retrospectivo. Posteriormente, el conjunto de documentos analizados se clasificó por etapas históricas definidas por los autores así: Revolución Francesa, siglo XIX, siglo XX y perspectivas del siglo XXI. Como conclusión, se puede afirmar que la RBU, en especial desde el siglo XIX, se convierte en una opción de política pública con alta potencialidad de mejorar la justicia social, en particular en contextos de alta concentración de la riqueza y, aún más, con el advenimiento de procesos de automatización y robotización que afectan el empleo y, por ende, el bienestar de las sociedades en el siglo XXI.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

Desigualdad
historia
pobreza
política
renta básica universal

Cómo citar

Bejarano Beltrán, V. P., Mejía Cantillo, J. M., Molano Camargo, Ángela M., Munévar Riaño, J. P., Vargas Silva, D. C., Vera Espinosa, E. M., & Acuña Gómez, J. S. (2019). Historia y proyección del concepto de renta básica universal. Equidad Y Desarrollo, 33, 211-234. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss33.11