Incidencia de la banca multilateral en las asociaciones público-privadas: una perspectiva en Colombia
Equidad y Desarrollo

Resumen

La banca multilateral es un mecanismo que pretende fomentar la productividad y la competitividad de los Estados, para resaltar su papel como protagonistas en la cooperación para el desarrollo integral. Los beneficiarios del financiamiento otorgado por la banca multilateral deben fomentar en su gestión herramientas para el beneficio de la sociedad civil a través del diseño y la construcción de infraestructura y sus servicios asociados. Ante ello, aparecen las asociaciones público-privadas (APP) como alternativa para el fortalecimiento y el apoyo de la gestión estatal desde el conocimiento y la experticia del sector privado. A partir de un análisis descriptivo de información documental se pretendió reconocer cómo ha influido la banca multilateral en el desarrollo de las APP en el escenario colombiano. Los resultados permitirán no solo reconocer las realidades de las APP en Colombia, sino evidenciar la incidencia de la banca multilateral en su gestión y mejoramiento en beneficio de la sociedad.
PDF

Métricas

File downloads
18
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Downloads

Palabras clave

Asociaciones público-privadas
banca multilateral
competitividad
productividad

Cómo citar

López Rodríguez, C. E., Cadena López, S. ., Montenegro Castillo, D. C., & Plata Niño, J. A. (2019). Incidencia de la banca multilateral en las asociaciones público-privadas: una perspectiva en Colombia. Equidad Y Desarrollo, 33, 235-253. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss33.12