<p>La economía social es elemental dentro del desarrollo económico de Andalucía, que es la primera Comunidad Autónoma de España por el número de este tipo de entidades. Aporta casi el 14 % del PIB andaluz y está presente en todos los sectores económicos y en más del 82 % de los municipios andaluces. Es un importante actor del desarrollo local, mediante la explotación de los recursos endógenos del territorio, ya que fija a la población en sus lugares de origen, actúa allí donde surge la necesidad y genera actividad económica donde no existía antes. Este trabajo de investigación pretende contestar tres preguntas clave: ¿cuál es la evolución de las entidades y empresas sociales andaluzas, con especial atención a los datos pre- y poscrisis? ¿Las empresas que revisten una forma social son más fuertes en periodos de crisis? ¿Almería es un caso singular dentro de Andalucía en relación con este tipo de entidades?</p>
Andalucía desarrollo local economía social emprendedores
Cómo citar
De Pablo Valenciano, J. ., & Uribe-Toril, J. . (2018). Evolución de las empresas de economía social en Andalucía (2007-2016) y el hecho diferencial almeriense. Equidad Y Desarrollo, 32, 101-120. https://doi.org/10.19052/ed.4415