El Río Grande de la Magdalena: una alternativa turística para el desarrollo de Girardot, Cundinamarca
Equidad y Desarrollo

Resumen

El presente documento tiene como objetivo identificar las posibilidades de desarrollo del turismo como opción para la ciudad de Girardot, Cundinamarca. Para ello se inicia el análisis con el enfoque de la investigación acción-participativa (IAP), que parte de las potencialidades que brinda el río como ejes estructurantes en las relaciones sociales y económicas de la ciudad y la región. Se tienen en cuenta los acontecimientos históricos que han transcurrido en la ciudad y la evolución que esta ha obtenido como consecuencia de los continuos desplazamientos que realizan los ciudadanos desde Bogotá los fines de semana y, en menor intensidad, entre semana, con el fin de tener recreación y esparcimiento. Se tiene como referente su ubicación estratégica en la región y las condiciones climáticas que la hacen muy atractiva a las exigencias de los turistas.
PDF

Métricas

File downloads
5
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|
Twitter
2

Downloads

Palabras clave

Competitividad
desarrollo
productividad
región
turismo

Cómo citar

Segura Barón, U. ., & Penagos Cruz, G. . (2018). El Río Grande de la Magdalena: una alternativa turística para el desarrollo de Girardot, Cundinamarca. Equidad Y Desarrollo, 32, 207-226. https://doi.org/10.19052/ed.5066