Determinantes de la discriminación racial en el mercado laboral en Ecuador, 2010-2012
Equidad y Desarrollo

Resumen

<em>Introducción</em>: el artículo se propone cuantificar la discriminación racial en el mercado laboral ecuatoriano entre el 2010 y el 2012. <em>Metodología</em>: la información se extrae de las encuestas de hogares trimestrales de empleo preparadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador, a partir de lo cual se estiman ecuaciones mincerianas sobre el ingreso laboral por hora. Posteriormente, se usa la descomposición de Oaxaca-Blinder con corrección de Heckman para determinar las diferencias salariales atribuibles a factores observables y no observables para dos grupos étnicos: los mestizos y las personas de raza blanca. <em>Resultados</em>: el diferencial salarial es significativo y positivo para las personas de raza blanca, y se incrementa en el periodo de análisis. El 40 % de este diferencial se debe a mayores dotaciones en capital humano. No obstante, cerca del 42 % de los <em>gaps</em> siguen sin explicar.
PDF

Métricas

File downloads
5
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Downloads

Palabras clave

Brecha salarial
ecuación minceriana
descomposición salarial Oaxaca-Blinder
descomposición de Ñopo

Cómo citar

Botello Peñaloza, H. A. (2015). Determinantes de la discriminación racial en el mercado laboral en Ecuador, 2010-2012. Equidad Y Desarrollo, 24, 9-30. https://doi.org/10.19052/ed.3409